Algunos de los profesores del Master en Dirección Comercial de la Cámara de Comercio de Madrid
Albert Rivera
Fundador de Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía. Master en Derecho. Especialista en Liderazgo y Emprendimiento. Presidente del Consejo de Administración de Meeting Lawyers – Start-up de Asesoría Legal.
Isabel Aguilera
Fue Presidenta de Google Iberia, así como de General Electric en España y Portugal. Asimismo, ha trabajado como Consejera Delegada en Dell Computer para el sur de Europa. Actualmente es Consejera Independiente de Indra.
Agustín Medina
Ha sido el creador de campañas publicitarias emblemáticas. Fue Presidente de la Asociación Española de Agencias de Publicidad. El Club de Creativos de España le otorgó el Premio de Honor 2016. Ha publicado doce libros sobre publicidad.
Mario Weitz
Doctor en Economía por American University – Washington. Asesor del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (EE.UU.). Asesor de los Presidentes de varias entidades bancarias en países como Argentina, Estados Unidos y España.
Precio y forma de pago
El Master en Dirección de Marketing y Gestión Comercial tiene un precio de 7.920 euros, que se abonará de la siguiente manera: antes del inicio del curso, se abonan 920 euros en concepto de matrícula y reserva de plaza; después, durante el periodo lectivo, de noviembre a junio, se abonan ocho cuotas de 875 euros cada mes por domiciliación bancaria obligatoria.
Duración y horario
Las clases tendrán lugar de octubre de 2022 a julio de 2023, en el siguiente horario lectivo: los viernes de 17:00 a 22:00 h. y los sábados de 9:00 a 14:00h. Además se contempla hasta un máximo de seis jueves durante todo el curso lectivo, en horario de 17:00 a 22:00h.
Lugar
El Master se impartirá en el Instituto de Formación Empresarial (IFE) de la Cámara de Comercio de Madrid, en la calle Pedro Salinas, nº 11, de Madrid.
Método del Caso
Nuestra base didáctica fundamental es el método del caso, que consiste en analizar situaciones de empresas reales. Se complementa con otros sistemas pedagógicos adicionales, siempre desde un punto de vista práctico que persigue la aplicación inmediata de los conceptos, las ideas y las herramientas que los alumnos van adquiriendo en las diferentes asignaturas.
Perfil del alumno
El Master está dirigido a profesionales del ámbito de la gestión comercial y las ventas que deseen ampliar sus capacidades y conocimientos en la materia. Lo que buscan los alumnos es, principalmente, aumentar su rendimiento y optimizar sus resultados. En ciertos casos, también tienen en mente acceder a cargos directivos en su empresa actual o bien mejorar su proyección profesional, de modo que puedan aprovechar las nuevas oportunidades que se presenten en su sector o en el entorno laboral.
Claustro de Profesores
Los docentes poseen un amplio background profesional y directivo en empresas nacionales e internacionales, donde han ocupado y/o siguen ocupando importantes cargos de responsabilidad. El profesorado del Master se caracteriza por combinar conocimientos y habilidades en su campo, capacidad de comunicación y experiencia empresarial.
Proyecto Fin de Master
Durante el curso, los participantes en el Master tienen que elaborar un Proyecto Empresarial de Marketing, organizados en equipos de trabajo. Esto supone desarrollar un Plan Integral de Marketing, además de un Plan de Ventas. En estos grupos de trabajo primará la diversidad en cuanto a formación, edad, procedencia sectorial, experiencia, etc., con el fin de aportar puntos de vista diferentes y enriquecer el trabajo a realizar mediante una variedad de enfoques y perspectivas. En el proyecto, los alumnos aplicarán de manera real las destrezas y los conocimientos aprendidos a lo largo del Master. Para conseguir el título, deberán obligatoriamente presentar y defender el Proyecto Empresarial de Marketing.
Características del Master
a Julio de 2023